Parcelas en Cádiz - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Cádiz (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Cádiz Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Terrenos de bancos en Cádiz

Explora terrenos de bancos para proyectos agrícolas y comerciales. Encuentra oportunidades atractivas para tus metas empresariales en Cádiz
Sanlúcar de Barrameda 906 m²
30 400 €
Profesional
Urbano, 906 m²
Avenida Juan de Zubieta, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
Residencial
Medina Sidonia 1728 m²
284 000 €
Profesional
Urbano, 1 728 m²
Calle Porvenir, Medina Sidonia, Cádiz
Industrial
Benalup-Casas Viejas 15292 m²
625 900 €
Profesional
Urbano, 15 292 m²
Benalup-Casas Viejas, Cádiz
Zona forestal
Benalup-Casas Viejas 4645 m²
473 300 €
Profesional
Urbanizable, 4 645 m²
Benalup-Casas Viejas, Cádiz
Mostrar más anuncios

Últimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
San Roque 1400 m²
495 000 €
Particular
Urbanizable, 1 400 m²
Avenida de Guadarranque, San Roque, Cádiz
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+4
El Puerto de Santa María 18000 m²
1 078 000 €
Profesional
Urbanizable, 18 000 m²
España, El Puerto de Santa María, Cádiz
CiudadAutopista o autovia
San Roque 650 m²
530 000 €
Particular
Urbanizable, 650 m²
Calle Batallón de Cazadores de Tarifa, San Roque, Cádiz
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilCiudad+7
Chiclana de la Frontera 29 m²
29 000 €
Particular
Urbano, 29 m²
Calle Picos de Europa, Chiclana de la Frontera, Cádiz
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+3
San Roque 650 m²
265 000 €
Particular
Urbano, 650 m²
Urbanizacion Invespania, San Roque, Cádiz
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilVistas al mar+6
San Roque 2700 m²
840 000 €
Profesional
No urbanizable, 2 700 m²
Avenida Reserva de Sotogrande, San Roque, Cádiz
AguaLago o pantanoMontañas
San Roque 4993 m²
3 360 000 €
Profesional
No urbanizable, 4 993 m²
Avenida Reserva de Sotogrande, San Roque, Cádiz
Vejer de la Frontera 50000 m²
275 000 €
Profesional
No urbanizable, 50 000 m²
Vejer de la Frontera, Cádiz
Vistas al marVallado o amuralladoPozo de agua
Mostrar más anuncios
Las ofertas más populares para la venta de inmuebles por ciudad
Con vistas al mar en San Roque Con vistas al mar en Atlanterra De bancos en Algeciras De bancos en Jerez de la Frontera De bancos en Sanlúcar de Barrameda Parcelas baratas en Jerez de la Frontera Parcelas baratas en San Roque Con agua en El Puerto de Santa María Con agua en Atlanterra Con agua en Jerez de la Frontera Con agua en San Roque Parcelas baratas en Algeciras Parcelas baratas en Olvera Con electricidad en El Puerto de Santa María Con electricidad en Arcos de la Frontera Con electricidad en Atlanterra De Aliseda inmobiliaria en Jerez de la Frontera De Aliseda inmobiliaria en San Roque Urbano en Pinar de los Guisos No urbanizable en Pinar de los Guisos Urbano en El Puerto de Santa María Urbanizable en El Puerto de Santa María No urbanizable en El Puerto de Santa María No urbanizable en Jerez de la Frontera Urbanizable en Jerez de la Frontera Urbano en Jerez de la Frontera No urbanizable en Sanlúcar de Barrameda Urbano en Sanlúcar de Barrameda Urbanizable en Sanlúcar de Barrameda No urbanizable en San Roque Urbano en San Roque Urbanizable en San Roque Urbanizable en Chiclana de la Frontera Urbano en Chiclana de la Frontera No urbanizable en Chiclana de la Frontera No urbanizable en Chipiona Urbano en Chipiona Urbanizable en Chipiona No urbanizable en Vejer de la Frontera Urbanizable en Vejer de la Frontera Urbano en Vejer de la Frontera Urbanizable en Algeciras Urbano en Algeciras No urbanizable en Algeciras Urbanizable en Arcos de la Frontera Urbano en Arcos de la Frontera No urbanizable en Arcos de la Frontera

Dónde comprar terrenos en Cádiz

Su precio medio del suelo urbano (más de 147€/m²) es uno de los más elevados de Andalucía, situándose por encima de la media. Los terrenos más baratos en venta de la provincia de Cádiz están bastante dispersos a lo largo de todo el territorio, destacando la zona centro y el norte y sur de las ciudades principales como la capital y Jerez de la Frontera. Es por ello que, los municipios con los solares, parcelas o fincas más baratas son: Olvera con el valor mínimo de 2€/m², seguida de San Lúcar de Barrameda con 2,5€/m² y Santa Lucía con 3,5€/m². Otras poblaciones que cuentan con precios medios reducidos son Ubrique, Prado del Rey, Jeréz de la Frontera y Chiclana de la Frontera.

En cuanto a las ciudades que presentan los precios de parcelas más altos, una gran mayoría se concentran en El Puerto de Santa María, una de las ciudades más turísticas del país, con valores de entre 600€/m² y 700€/m². Le siguen Algeciras, Algondales, San Enrique, Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y Pinar de los Guisos. En relación al suelo urbanizable, su situación es algo distinta a la del terreno urbano, concentrándose en su mayoría en la parte de la costa sur de la provincia. Las fincas rústicas en venta cuentan con precios más asequibles, respecto al resto de calificaciones de superficie en la provincia.

Una industria internacional de alta tecnología

La provincia de Cádiz está situada al sur de Andalucía, tiene una población de más de 1.200.000 personas y una superficie de 7.435,85 km².

El turismo y el sector terciario juegan un papel importante en la economía de la región, seguido de la industria, que se posiciona como referente en muchos de sus ámbitos a nivel internacional. Tras esta va la construcción y finalmente el sector agropecuario.

La industria tiene un papel muy importante en el desarrollo de esta provincia. Además, cuenta con una gran oferta de suelo industrial con más de 120 polígonos repartidos por todo el territorio. Es un lugar perfecto para ubicar una empresa gracias a su red de comunicaciones. Igualmente sus espacios tecnológicos son ideales para empresas que apuesten por la innovación y la investigación. Su valor puede variar mucho dependiendo de la ubicación, tanto en la venta de suelo urbano como en el alquiler.

Entre sus actividades, destaca la construcción naval de buques con alto nivel tecnológico, que la ha convertido en referente nacional e internacional. A esta le sigue la petroquímica, con grandes refinerías y asociaciones de empresas que invierten en I+D. La metalurgia no se queda atrás y aporta un gran peso a la economía andaluza. Sin olvidar la construcción aeroespacial, con una cadena de suministro integrada para la producción de piezas de aviación civil en el desarrollo de programas a nivel internacional. Estas actividades se completan con la industria portuaria líder en el tráfico de pasajeros y mercancías, así como con la logística interconectada a nivel mundial.

Sus ventajas climáticas le ofrecen la posibilidad de apostar también por las energías renovables, especialmente la eólica (velocidad del viento a más de 7,5 m/s en sus 32 parques) y fotovoltaica (con más de 3.000 horas de sol).

A partir de la producción del sector primario, se ha desarrollado un potente sector agroalimentario, al que se une una acuicultura innovadora y tecnológica.

Un sector primario autóctono y de calidad

La superficie de suelo agrario representa alrededor del 14% del total provincial. Su valor en Andalucía sigue subiendo al ritmo de los últimos años, mientras en Cádiz se mantiene prácticamente estable y además, es de los más económicos de esta Comunidad (14.600€/ha de media). Las superficies con el precio más elevado en la provincia gaditana fueron las dedicadas al cultivo de hortalizas al aire libre en regadío, seguidas de las de labor en regadío y las dedicadas al viñedo para transformación en secano.

Las tierras de cultivo representan el 40% de la superficie. Es en la Campiña de Cádiz donde más tierras de cultivo encontramos de la provincia. Los herbáceos son los más relevantes, entre ellos destaca el trigo, seguido del girasol, la remolacha azucarera, el algodón, la avena, el maíz y la cebada. En cambio, entre los leñosos, el más representativo es el olivar (en la Sierra de Cádiz), seguido del viñedo (en la Campiña de Jerez).

El terreno forestal ocupa el 26% de la región. La vegetación es mediterránea con diferencias entre la costa y la serranía. Encontramos bosques de pino piñonero, retama y eucaliptos, así como encinas, algarrobos, robles y pinsapos (en la Sierra de Grazalema).

El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos, sufre la influencia del océano Atlántico que aporta abundantes lluvias en invierno, especialmente en la Sierra de Grazalema (más de 2.500 mm al año), mientras que en verano no se aprecian precipitaciones.

La ganadería extensiva es la predominante y más valorada en la provincia gaditana, por respetar y cuidar del medio ambiente. De hecho es uno de los sectores más importantes a nivel nacional. Algunas regiones como La Sierra, el Campo de Gibraltar o la Janda, dependen en gran modo de esta actividad.

El ganado apuesta por las razas autóctonas, que a pesar de presentar una menor productividad obtienen una mayor calidad en sus productos, como las vacas de raza retinta, el cerdo ibérico, la caprina payoya y la ovina merina de Grazalema.

A estas actividades se une la pesca, con puertos destacados en las costas gaditanas.

En definitiva, el sector primario, aporta productos alimentarios de gran calidad como: la sal, los derivados del cerdo, los salazones, los productos lácteos o las conservas.

El turismo tiene un papel destacado en la economía. El clima, así como las diversas actividades y lugares que se ofrecen al viajero, como sus diversos espacios naturales y playas de arena dorada, hacen de esta provincia un destino muy atractivo.

El turismo está estrechamente ligado al valor del suelo urbanizable. Actualmente, el precio medio del urbano sigue una tendencia ascendente paulatina en la Comunidad Andaluza, pero en Cádiz la subida ha sido menor, por lo que presenta una buena oportunidad de inversión. Igualmente, apostar por el terreno agrario puede ser una oportunidad, a pesar de presentar algunas diferencias lógicas según su ubicación. No obstante, en este caso es fácil de distinguir las ventajas competitivas de sus tierras en general.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuáles son los lugares más bonitos de Cádiz?

    El lugar más bonito y turístico de la provincia de Cádiz es la Catedral de Cádiz, de estilo barroco y neoclásico. Se empezó su construcción en 1722 y solo se terminó por completo en 1838.

    Otros lugares también muy bonitos y emblemáticos en la provincia de Cádiz:

    • Medina Sidonia
    • Conil de la Frontera y sus playas
    • Vejer de la Frontera
    • Playa de Bolonia
    • El Puerto de Santa María
    • Chipiona
    • Sanlúcar y el Parque Nacional de Doñana
    • Arcos de la Frontera.
  • ¿Qué se produce en la provincia de Cádiz?

    Por su geografía, clima y suelo, la provincia de Cádiz cuenta con cultivos de trigo, algodón y olivo.

  • ¿Qué tipos de sectores industriales hay en la provincia de Cádiz?

    La provincia de Cádiz tiene una economía diversificada con diferentes sectores industriales. Los sectores industriales más importantes en Cádiz son:

    • Sector Aeroespacial
    • Sector Naval
    • Sector Petroquímica
    • Sector Metalurgia
    • Sector Industria portuaria y servicios al buque
    • Sector Logística
    • Sector Energías renovables
    • Sector Acuicultura y agroindustria
  • ¿Hay subvenciones para la instalación de placas solares en la provincia de Cádiz?

    El Ayuntamiento de Cádiz propone ayudas para la instalación de placas solares. Se puede bonificar con un 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante 4 años a toda persona que instale placas solares en sus viviendas.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.